Resumen: Derecho a ser informado de la acusación cumplido, pues hubo una adecuada precisión de los hechos imputados, las personas que participaron en ellos y los delitos por los que fueron acusados. Información sobre los hechos imputados en el auto de transformación de las diligencias previas en procedimiento abreviado, sin perjuicio de su calificación jurídica posterior. Obtención de financiación a través de mecanismos o prácticas irregulares, con manipulación en cuentas anuales u otros documentos oficiales que reflejaban su situación financiera para conseguir unos resultados positivos que no se correspondían con su situación real. Elementos del delito de alzamiento de bienes. Inexistencia de delito de insolvencia punible, ni de delito de impedimento de la actuación del organismo supervisor. Delito continuado de falsedad en documento mercantil cometido por particulares. Delito continuado de estafa. Delito de falseamiento de cuentas anuales u otros documentos. Delito de falseamiento de información económica y financiera. Múltiple concurso medial admisible. Inaplicación de las atenuantes de dilaciones indebidas, reparación del daño y eximente incompleta de estado de necesidad. Atenuante de confesión aplicada a la persona jurídica por haber colaborado con la Administración de Justicia y adoptar en lo sucesivo medidas de prevención.